-
Leer más →: Cómo trabajar con Intérprete de Lengua de Signos en el aula (sin liarla)
La educación inclusiva no es un adorno ni una bonita teoría: debería ser una realidad en el aula. Y en esa realidad, la figura de la Intérprete de Lengua de Signos (ILS) es clave para que el alumnado sordo tenga acceso a la misma información que el resto. Sin embargo,…
-
Leer más →: Vídeos accesibles en clase (YouTube y más)
Usar vídeos en clase puede ser maravilloso… o un desastre, según cómo lo planteemos. Desde subtítulos inexistentes hasta anuncios que aparecen en el peor momento (spoiler: siempre en el peor momento). Hoy os traigo algunos trucos para hacer que los vídeos sean accesibles, fáciles de seguir y sin interrupciones molestas.…
-
Leer más →: Guía para redactar texto alternativo en redes sociales (ALT text)
A raíz de varias conversaciones, la última muy reciente, me lanzo a escribir esta entrada sobre el uso del texto alternativo en redes sociales, a riesgo de cometer algún error que otro o alguna imprecisión (se aceptan sugerencias que aporten valor). Así que, vamos allá, que hoy os traigo un…
-
Leer más →: Descarga el dactilológico LSE
El alfabeto dactilológico tiene más historia de lo que imaginas. No todas las lenguas de signos usan el mismo, algunas lo hacen con una mano, otras con dos… y hay un detalle que casi nadie conoce sobre Goya. ¿Te pica la curiosidad? Sigue leyendo. #YoTeSigno #ClaustroVirtual
-
Leer más →: ¡Empieza esta aventura!
Después de mucho compartir en redes, por fin me animo a lanzar este blog, un espacio para reunir todo lo que me apasiona y hacerlo accesible para quienes quieran aprender y descubrir conmigo. 👩🏫 Enseño Geografía, Historia e Historia del Arte en educación de personas adultas. Intento que estas materias…